ICC España

Comisiones y Grupos de Trabajo de ICC España

ICC España  está representado en numerosas Comisiones de la ICC por destacados profesionales españoles que asisten a las reuniones de tales Comisiones y/o Grupos de Trabajo. De esta manera, los miembros de ICC España pueden participar en la toma de decisiones de la ICC. Estar para influir.

Encontrará toda la información sobre las Comisiones actuales de la ICC global, sus actividades y prioridades aquí y también aquí

ICC España ha creado varias comisiones

Esta Comisión está presidida por Deva Villanúa y por Antolín Fernández Antuña como coordinador de los Delegados españoles en la ICC Global Commission on Arbitration & ADR.

Esta Comisión está presidida por Rocío Bermúdez, Transfer Pricing & Tax Global Practices Senior Manager en Repsol.

Esta Comisión está presidida por Rafael Santamaría, Head of Trade Finance for FIs GTB Europe en Santander Corporate & Investment Banking.

Esta Comisión está presidida por Andrew Ward, Socio de Goméz-Acebo & Pombo.

Esta Comisión está presidida por Valle García de Novales, Socia Directora en García de Novales y Asesora Jurídica para Comercio y por la Dra. Marta Prado Larburu, CEO de INCOTRANS® – International Business como Vicepresidenta.

La coordinación de la Comisión recaerá en Enrique Rodríguez Celada, Abogado en Uría Menéndez, que podrá ser asistido por uno o varios vicepresidentes/as.

Los socios de ICC España están invitados a participar activamente en los trabajos de las mismas.

Grupo de Trabajo sobre Digitalización del comercio internacional:

Ante la necesidad urgente de una digitalización del comercio internacional a través de mecanismos estándares que garanticen una seguridad jurídica, tras la aprobación de la Ley Modelo UNCITRAL sobre documentos transmisibles electrónicos (2017), algunos países han iniciado trabajos para adaptarse a esta Ley Modelo y, por ahora, únicamente siete países han adaptado la ley UNCITRAL a sus leyes locales, como por ejemplo Reino Unido que podría votar una ley antes de finales de este año.

En este contexto, ICC Francia a través de su Comisión de Derecho y Prácticas Comerciales y Economía Digital ha elaborado un libro blanco sobre digitalización destinado a explicar lo que debe hacer el legislador francés y las empresas para adaptarse a la Ley Modelo de UNCITRAL. Alemania también ha iniciado un proceso similar. En España, en la ley de navegación marítima existe una equiparación total del conocimiento de embarque en soporte electrónico con el soporte en papel, pero esto no es suficiente.

Por ello, tras la reunión mixta de las Comisiones Bancaria y de Derecho y Prácticas Comerciales de ICC España, se acordó crear un grupo de trabajo conjunto para elaborar un documento de ICC España con propuestas concretas y destinado fundamentalmente al legislativo y al mundo empresarial sobre cómo proceder para que la legislación española se adapte a la Ley Modelo UNCITRAL

Ser socio de ICC

Los miembros de ICC tienen acceso a áreas de poder, tienen influencia a nivel nacional e internacional, crean contactos empresariales de alto nivel en encuentros exclusivos, reciben información sobre el desarrollo de políticas y leyes y se benefician de descuentos exclusivos.