Nueva cláusula anticorrupción de ICC para 2025

La Cláusula Anticorrupción de ICC es una disposición contractual voluntaria que las empresas pueden incluir en sus acuerdos comerciales, mediante la cual se comprometen a cumplir con las «Reglas de …

La Cláusula Anticorrupción de ICC es una disposición contractual voluntaria que las empresas pueden incluir en sus acuerdos comerciales, mediante la cual se comprometen a cumplir con las «Reglas de la ICC de 2023 para Combatir la Corrupción» o a implementar y mantener un programa de cumplimiento anticorrupción.

La Cláusula Anticorrupción de la ICC de 2025 garantiza la conformidad con las «Reglas de la ICC de 2023 para Combatir la Corrupción», que sirven como herramienta de autorregulación para las empresas y como hoja de ruta para los gobiernos en sus esfuerzos por combatir la corrupción.

ICC Anti-corruption Clause

2023 ICC Rules on Combatting Corruption

Cómo incluir la Cláusula Anticorrupción de ICC en un contrato

La Cláusula Anticorrupción de la ICC puede incluirse mediante una de estas tres opciones:
o Opción 1: Incorporación por referencia de las «Reglas de ICC para Combatir la Corrupción de 2023»
o Opción 2: Incorporación del texto completo de las «Reglas de ICC para Combatir la Corrupción de 2023»
o Opción 3: Compromiso de implementar un programa de cumplimiento corporativo, como se describe en el Artículo 11 de las «Reglas de ICC para Combatir la Corrupción de 2023»

Cláusula Anticorrupción de ICC – Edición 2025: ¿Qué novedades hay?

Las actualizaciones de la nueva edición de la Cláusula Anticorrupción de ICC incluyen:

o Reconocimiento de que algunas empresas pueden utilizar esta Cláusula Anticorrupción de ICC o su espíritu como parte de una cláusula más amplia de cumplimiento o integridad empresarial, que integra otros riesgos como los derechos humanos, el blanqueo de capitales, la lucha contra el fraude y/o las sanciones económicas.
o Un compromiso más claro de las partes del contrato respecto a la ausencia de conflictos de intereses.
o Aclaración de las modalidades de suspensión del contrato en caso de incumplimiento de la cláusula.

Data Flows in Supply Chains: Practical Realities and Policy Implications

Flujos de Datos en las Cadenas de Suministro: Realidades Prácticas e Implicaciones Políticas Data Flows in Supply Chains: Practical Realities and Policy Implications Informe: Flujos de Datos en las Cadenas …

Flujos de Datos en las Cadenas de Suministro: Realidades Prácticas e Implicaciones Políticas

Data Flows in Supply Chains: Practical Realities and Policy Implications

Informe: Flujos de Datos en las Cadenas de Suministro: Realidades Prácticas e Implicaciones Políticas

14º Congreso Mundial de Cámaras – ICC World Chamber Federation

El 14º Congreso Mundial de Cámaras tendrá lugar en Melburne (Australia) del 2 al 4 de septiembre de 2025 y reunirá a más de 1.000 líderes empresariales, políticos y cámaras …

El 14º Congreso Mundial de Cámaras tendrá lugar en Melburne (Australia) del 2 al 4 de septiembre de 2025 y reunirá a más de 1.000 líderes empresariales, políticos y cámaras de comercio de más de 100 países. El Congreso Mundial de Cámaras es el mayor y único foro internacional que permite a los líderes y profesionales de las cámaras de comercio compartir las mejores prácticas, intercambiar puntos de vista, desarrollar redes, abordar las últimas cuestiones empresariales que afectan a sus comunidades y conocer las nuevas áreas de innovación de las cámaras de todo el mundo.

El tema de esta 14ª edición, «Empresas, cámaras, gobiernos: Socios para la prosperidad», explorará cómo el fomento de la colaboración entre empresas, cámaras de comercio y gobiernos puede impulsar el crecimiento económico y la prosperidad.

Puede ver el programa y los speakers aquí.

Acuerdo Verde Europeo y sus implicaciones para las pequeñas y medianas empresas (PYME)

El ICC Centre of Entrepreneurship se complace en invitarle a participar en una serie de talleres gratuitos online en junio de 2025 (4 de junio; 12 de junio; 25 junio), centrados en …

El ICC Centre of Entrepreneurship se complace en invitarle a participar en una serie de talleres gratuitos online en junio de 2025 (4 de junio; 12 de junio; 25 junio), centrados en el Acuerdo Verde Europeo y sus implicaciones para las pequeñas y medianas empresas (PYME) de todo el mundo. Esta serie dotará a las PYMEs de los conocimientos y herramientas necesarios para competir eficazmente a medida que la sostenibilidad se convierte en un motor clave del comercio mundial.

European Green Deal for SMEs | European Union Deforestation Regulation

European Green Deal for SMEs | Corporate Sustainability Reporting Directive

European Green Deal for SMEs | Carbon Border Adjustment Mechanism

 25 tips to avoid common documentary credit issues 

25 tips to avoid common documentary credit issues by Xavier Fornt, Professor at the ESCI-UPF Higher School of International Commerce and Barcelona School of Management  Leer más

25 tips to avoid common documentary credit issues by Xavier Fornt, Professor at the ESCI-UPF Higher School of International Commerce and Barcelona School of Management 

Leer más

Posicionamiento de ICC sobre los aranceles de EEUU

Posicionamiento de ICC sobre los aranceles de EEUU COMUNICADO ICC ESPAÑA El Secretario General de la CCI advierte sobre las graves consecuencias de las represalias arancelarias ICC Global Trade Update …

Posicionamiento de ICC sobre los aranceles de EEUU

COMUNICADO ICC ESPAÑA

El Secretario General de la CCI advierte sobre las graves consecuencias de las represalias arancelarias

ICC Global Trade Update 29 de abril 2025

ICC Global Trade Update 12 mayo 2025

ICC Global Trade Update 28 mayo 2025

ICC Global Trade Update 12 junio 2025

ICC Global Trade Update – 23 June 2025

ICC Pulse Survey 2025: Business reactions to new U.S. tariffs

Nueva publicación de ICC global: Using the Incoterms® 2020 Rules to Manage Tariff Risk in International Trade

Nuevo documento de ICC global: Reimagining WTO Dispute Settlement: A Case for Business-Government Collaboration on Mediation

La facilitación del comercio en acción

La facilitación del comercio en acción La Alianza Global para la Facilitación del Comercio publicó esta semana su Informe Anual 2024, que demuestra por qué la facilitación del comercio beneficia …

La facilitación del comercio en acción

La Alianza Global para la Facilitación del Comercio publicó esta semana su Informe Anual 2024, que demuestra por qué la facilitación del comercio beneficia a países, empresas y consumidores. Entre los aspectos más destacados del informe se incluyen los esfuerzos de la Alianza por fomentar la resiliencia de la cadena de suministro, reducir la burocracia y reducir los costos y plazos del comercio. En 2024, se completaron con éxito seis proyectos, con un ahorro total de 213 millones US$ y hay 18 más en marcha en 25 países. El enfoque de la colaboración público-privada de la Alianza continúa generando impacto, aprovechando la tecnología para modernizar los obsoletos procedimientos en papel.

Más allá del comercio, la labor de la Alianza aborda desafíos globales críticos, desde la seguridad alimentaria hasta la resiliencia climática, la atención médica y la preparación ante desastres.

Informe Anual 2024